PROGRAMA SEMANA CULTURAL
“la tierra no es una herencia de nuestros
padres, sino un préstamo de nuestros hijos”.
Mahatma
Gandhi.
“Una sociedad se define no sólo por lo que
crea, sino por lo que se niega a destruir”.
John
C. Sawhill.
VIERNES 26 DE ENERO:
09:00 CONFERENCIA: “Contaminación
lumínica”
A cargo de D. JUAN PEDRO GÓMEZ SÁNCHEZ y
alumnos UMAY
Grupos: 1º ESO B, D, E y F.
11:30 DOCUMEMTAL: “Les brumes du Manengouba”.
Grupos: 4º ESO, 1º y 2º de
BACHILLERATO alumnos de Francés.
MARTES 30 DE ENERO:
-
INAUGURACIÓN DEL MERCADILLO SOLIDARIO de piezas de
artesanía realizadas por alumnos y profesores del centro. Los beneficios irán
destinados a la Hospitalidad Santa Teresa.
-
EXPOSICIONES de trabajos
realizados por los alumnos sobre:
“Enseñar
a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida”.
-
EXPOSICIÓN
EN FRANCÉS SOBRE: “BIODIVERSITÉ”.
-
EXPOSICIÓN
SOBRE EL ÁRTICO.
-
EXPOSICIÓN:
“REDUCIR, REUTILZAR Y RECICLAR”.
-
EXPOSICIÓN:
“DUNAS, UN MAR DE ARENA”.
10:00 CONFERENCIA: “La lucha contra los
incendios”.
Agente Medioambiental. Sección de Coordinación de Agentes
Medioambientales
Unidad
de Defensa contra Incendios Forestales.
Grupos:
4º ESO A, B, C y D. Rafael Rubio.
-
TALLER: “FUKUOKA:
bolas semilla para la vida”.
Organizado
por BEGOÑA CHACÓN Profesora de Biología y AURORA AROCA Profesora de FPB
Agraria.
9:00h.:
2º ESO A bilingüe 10:00h.: 2º ESO A no bilingüe Invernadero.
11:30h.:
2º ESO B bilingüe 12:20h.: 2º ESO B no bilingüe Invernadero.
-
CONFERENCIA: “ El Mar
Menor, las playas y el cambio climático”.
A cargo de Dña.
CARMEN MARIA MARTÍNEZ SAURA, Técnico Ambiental y miembro de ANSE.
11:20h.: 3º ESO A, C y D 12:20h.:
3º ESO B y 2º ESO D y E. Rafael Rubio.
MIÉRCOLES 31 DE ENERO:
- CONFERENCIA: “Organización
y Actuaciones del SEPRONA para la Protección del Medio Ambiente”
A cargo de: D. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ
ROCA. Cabo 1º. Jefe de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza
(SEPRONA) de Abarán de la 5ª Zona de la Guardia Civil (Murcia). Experto en
Investigación de Incendios Forestales y en el Comercio Mundial de Especies
Protegidas.
09:00 Grupos: 2º ESO A,
B y C. Rafael Rubio.
10:00 Grupos:
2º BACHILLERATO A y B y 1º FPB. Rafael
Rubio.
-
TALLER: “BÁLSAMO
LABIAL”.
Organizado por
BEGOÑA CHACÓN Profesora de Biología y
AURORA AROCA
Profesora de FPB Agraria.
09:00
16 alumnos de 4º ESO A 09:35
16 alumnos de 4º ESO B.
10:15
16 alumnos de 4º ESO D. Laboratorio de Biología.
-
TALLER: “TEATRO DE LAS
ABEJAS”.
Dramatización, exposición y
degustación de
productos del colmenar.
Organizado por
AURORA AROCA, Profesora de FPB Agraria y alumnos.
11:20
1º
ESO A 12:20h.:
1º ESO B 13:10h.:
1º ESO D Biblioteca.
12:30
CONFERENCIA: “Efectos de
los incendios forestales en los suelos”
A
cargo de Dr. JORGE MATAIX-SOLERA
GEA
– Grupo de Edafología Ambiental – Environmental Soil Science Group
Dpt.
de Agroquímica y Medio Ambiente. Universidad
Miguel Hernández
Grupos: 4º ESO B
y D (digital), 1º y 2º BACHILLERATO de Física, Química y Biología. Rafael
Rubio.
JUEVES 1 DE FEBRERO:
-
TALLER: “TEATRO DE LAS
ABEJAS”.
Dramatización, exposición y
degustación de
productos del colmenar.
Organizado por
AURORA AROCA, Profesora de FPB Agraria y alumnos
09:00
1º
ESO C y F 10:00 1º
ESO E y G Biblioteca.
10:00 CONFERENCIA: “Después del
fin del mundo” .
A cargo de FITO
CONESA MARTÍNEZ licenciado en Bellas Artes por
la Universidad de Barcelona. Centro Cultural
Contemporáneo de Barcelona.
Grupos: 1º
BACHILLERATO A, B, C y D.
Rafael
Rubio.
-
TALLER: “Plantas
aromáticas, medicinales y culinarias”.
Organizado por
BEGOÑA CHACÓN Profesora de Biología y
AURORA AROCA
Profesora de FPB Agraria.
11:30
3º
ESO D y A 12:20 3º ESO D y B Biblioteca.
11:30 CONFERENCIA: “La
patrulla verde escolar”.
A cargo de Dr. D.
JUAN ANTONIO ORTEGA GARCÍA, coordinador del Comité de Salud Medioambiental.
Asociación Española de Pediatría.
Grupos:
1º ESO A, C, D y G. Rafael Rubio.
Viernes 2 febrero:
“DÍA DEL CENTRO”
El AMPA del IES
San Isidoro colabora en la organización y financiación
de la chocolatada, las
medallas y trofeos, así como en el espectacular
campeonato de FUTBOLÍN.
Durante este día, los padres y madres de alumnos que lo
deseen,
podrán asistir al centro.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
9:30 *Chocolatada de bienvenida organizada por el AMPA.
9:45 *Comienzan
las competiciones de:
-
Trivial
(aula 1ª planta) -
KARAOKE (aula
1ª planta).
-
Pictionary (aula 1ª planta) - Juegos en red (aula plumier)
- Ajedrez (aula
1ª planta).
-
Videoconsolas: - JAZZ DANCE (aula 1ª
planta).
- MARIO MART (aula 1ª planta).
- FIFA (aula 1ª planta).
- Mixed make up
challenge (reto maquillaje). (aula 1º planta)
- Preparación
de: Concurso de pastelería
internacional (sala de
profesores)
A las 10:15 fallo jurado de pastelería internacional.
- Campeonato de futbolín
- Campeonato
de tenis
de mesa individual.
- III
Campeonato de pulsos (2
categorías)
1º
y 2º de ESO masculino y féminas //// 3º,
4º, FPB y Bachillerato masculino).
10:00 * Campeonato masculino
de fútbol-sala entre selecciones (dos pistas):
Bachillerato
vs combinado de 3º y 4º de ESO .//// ////1º ESO vs 2º ESO
10:30 * Campeonato de voleibol femenino:
ESO vs Bachillerato (pista arriba).
* Concurso de soga-tira por equipos de 8 componentes (pista abajo).
*
Concurso de triples y tiros libres (pista abajo).
10:45 * Partido de
voleibol: equipo alumnos 2º Bachillerato vs equipo de profesores.
11:00 * Degustación gastronómica (sala de profesores).
11:50 *Concurso de Miss y Míster San Isidoro 2018 (Sala Rafael Rubio).
12:20 *Concurso y
exhibición de baile de los
alumnos/as de 2º de BACHILLERATO
(Sala Rafael Rubio).
13:00 *Entrega de
trofeos, medallas y premios (Sala Rafael Rubio).
14.00 Finalizan
actividades y salida de autobuses.
*Rogamos
que durante este día mantengáis el patio
y el centro limpios, utilizando para ello las papeleras.
*
Esperamos vuestra participación y
colaboración en el desarrollo de todas
las actividades.
* Solamente podrán acceder
alumnos y alumnas matriculados en el centro y
será obligatorio presentar el
carnet de alumno/a.
viernes 2
febrero: “DÍA DEL CENTRO”
El AMPA del IES
San Isidoro colabora en la organización y financiación
de la chocolatada, las
medallas y trofeos, así como en el espectacular
campeonato de FUTBOLÍN.
Durante este día, los padres y madres de alumnos que lo
deseen,
podrán asistir al centro.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
9:30 *Chocolatada de bienvenida organizada por el AMPA.
9:45 *Comienzan
las competiciones de:
-
Trivial
(aula 1ª planta) -
KARAOKE (aula 1ª planta).
-
Pictionary (aula 1ª planta) - Juegos en red (aula plumier)
- Ajedrez (aula
1ª planta).
-
Videoconsolas: - JAZZ DANCE (aula 1ª
planta).
- MARIO MART (aula 1ª planta).
- FIFA (aula 1ª planta).
- Mixed make up
challenge (reto maquillaje). (aula 1º planta)
- Preparación
de: Concurso de pastelería
internacional (sala de
profesores)
A las 10:15 fallo jurado de pastelería internacional.
- Campeonato
de futbolín
- Campeonato de tenis de mesa individual.
- III
Campeonato de pulsos (2
categorías)
1º
y 2º de ESO masculino y féminas //// 3º,
4º, FPB y Bachillerato masculino).
10:00 * Campeonato masculino
de fútbol-sala entre selecciones (dos pistas):
Bachillerato
vs combinado de 3º y 4º de ESO .//// ////1º ESO vs 2º ESO
10:30 * Campeonato de voleibol femenino:
ESO vs Bachillerato (pista arriba).
* Concurso de soga-tira por equipos de 8 componentes (pista abajo).
*
Concurso de triples y tiros libres (pista abajo).
10:45 * Partido de
voleibol: equipo alumnos 2º Bachillerato vs equipo de
profesores.
11:00 * Degustación gastronómica (sala de profesores).
11:50 *Concurso de Miss y Míster San Isidoro 2018 (Sala Rafael Rubio).
12:20 *Concurso y
exhibición de baile de los
alumnos/as de 2º de BACHILLERATO
(Sala Rafael Rubio).
13:00 *Entrega de
trofeos, medallas y premios (Sala Rafael Rubio).
14.00 Finalizan
actividades y salida de autobuses.
14.30 MEDIO AMBIENTE GASTRONÓMICO PARA PROFESORES
Y P.A.S. POR
CARTAGENA.
*Rogamos
que durante este día mantengáis el patio
y el centro limpios, utilizando para ello las papeleras.
*
Esperamos vuestra participación y
colaboración en el desarrollo de todas las
actividades.
* Solamente podrán acceder
alumnos y alumnas matriculados en el centro y será
obligatorio presentar el
carnet de alumno/a.
|